Dra. Norma Devarie Díaz
Portavoz delegación MVC en legislatura municipal de San Juan
Sesión ordinaria 25 de abril de 2025
Hon. Presidenta y demás miembros de la legislatura municipal
1. El 13 de febrero presentamos el P de R #103 Para investigar todo lo relacionado al proyecto de construcción residencial Paseo la Cima ubicado en el barrio Cupey del sector Rio Piedras del MSJ. Fue referido a la comisión de urbanismo, planificación y permisos. Que hasta ahora no se ha reunido. A pesar que el tiempo sigue corriendo en contra de las comunidades afectadas.
2. El cambio climático es una realidad. De nada sirve negarnos a aceptarla. Basta con ver los cambios en las temperaturas, lluvias, desordenes atmosféricos que son consecuencias de la dejadez que hemos tenido por décadas para prevenir muchas de las causas de este cambio.
3. En San Juan, los efectos del calentamiento global ya son evidentes, con temperaturas más altas, aumento en el nivel del mar y cambios en la frecuencia e intensidad de las lluvias. Sectores costeros como Condado, Isla Verde y Piñones están particularmente vulnerables a la erosión y las inundaciones.
4. Afecta tanto la salud física como mental de los sanjuaneros y sanjuaneras.
5. La tala del bosque en Cupey, tiene efectos ambientales significativos. La deforestación en esta área contribuye a la isla de calor urbana, aumentando las temperaturas locales debido a la pérdida de vegetación que regula el clima. Además, la eliminación de árboles afecta la capacidad de absorción del agua, lo que puede provocar inundaciones y erosión en la zona.
6. En el sur de San Juan, donde se encuentra Cupey, el desarrollo urbano ha reducido los espacios verdes, lo que ha llevado a problemas de escorrentías, deslizamientos y contaminación de cuerpos de agua. La comunidad ha expresado preocupaciones sobre la remoción de corteza terrestre sin permisos adecuados.
7. El proyecto “Paseo La Cima” propone construir un condominio residencial de cien (100) apartamentos en una parcela de 8.6 cuerdas, al noroeste de la intersección de la Carretera Estatal PR-199, Ave. Las Cumbres, y la Extensión Boulevard
- El área a desarrollar es un bosque que alberga flora y fauna endémica, que es parte integral y funcional del Corredor Ecológico de San Juan y que brinda servicios ecológicos de mucho más valor a los residentes de Cupey;
- el proyecto pone en mayor peligro de inundaciones al Río Piedras y la quebrada el Guano, cuerpos de agua protegidos por la Ley del Corredor Ecológico, lo cual causaría mayores problemas a los residentes de la cuenca abajo del Río Piedras y de las comuidades aledañas;
8. Los vecinos de los sectores y urbanizaciones que se verían afectados solicitan a la legislatura municipal que se celebre una vista ocular en el área del bosque para que los miembros del cuerpo conozcan de primera mano lo que San Juan perdería si se permite dicha construcción.
9. No es necesario esperar que el proponente presente documentos o requerimientos de permisos en el municipio de San Juan para visitar la zona del bosque y escuchar las preocupaciones de los vecinos que residen en las áreas cercanas.
10. POR lo TANTO: Se solicita que esta legislatura determine una fecha cercana en su agenda para llevar a cabo la vista ocular solicitada por los vecinos en el área bosque de Cupey.
Gracias