Legisladoras municipales del MVC radican ordenanza para atender crisis de tránsito en la intersección de la avenida Winston Churchill y la calle Paraná

 San Juan, Puerto Rico [7 de septiembre de 2025]-- Las legisladoras municipales del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en San Juan anunciaron hoy la radicación de un proyecto de ordenanza que busca atender de manera urgente la caótica situación de tránsito vehicular en la intersección de la avenida Winston Churchill y la calle Paraná, frente al centro comercial El Señorial en Cupey.

 La medida responde a múltiples denuncias y preocupaciones expresadas por residentes, comerciantes y profesionales de la salud de la zona, quienes han visto deteriorarse la calidad de vida y la seguridad vial como resultado de una congestión vehicular cada vez más severa y desordenada.

 Según los testimonios recibidos, los semáforos en la zona se encuentran desprogramados, lo que genera desorden y tensión entre conductores. El centro comercial El Señorial cuenta con una sola salida, provocando cuellos de botella constantes. Además, muchos conductores utilizan vías internas de urbanizaciones con acceso semi controlado para evitar el congestionamiento, lo que compromete la seguridad de estas comunidades. A esto se suma el estacionamiento ilegal en zonas de acceso crítico y el crecimiento acelerado del área, sin una planificación vial adecuada que responda a las nuevas demandas.

 El proyecto de resolución propone una serie de medidas concretas para atender esta situación. Entre ellas, se solicita la reprogramación y sincronización de los semáforos en la intersección, la instalación de una rotonda de doble carril en sustitución del semáforo actual, y la creación de carriles exclusivos de giro junto con isletas divisorias para mejorar el flujo vehicular.

 También se recomienda abrir salidas adicionales en el Centro Comercial El Señorial, preferiblemente hacia el Expreso 52, y evaluar la construcción de un bypass o vía alterna que permita desahogar el tránsito en horarios críticos.

 Asimismo, se plantea establecer áreas de no bloqueo frente a entradas y salidas de urbanizaciones y comercios, instalar divisiones en concreto en la entrada de la calle Arroyo para evitar estacionamiento ilegal, y considerar el uso de intersecciones inteligentes en puntos estratégicos. Finalmente, se exige la realización de un estudio vial integral que contemple el volumen actual y proyectado de tránsito ante los nuevos desarrollos comerciales y residenciales.

.Las legisladoras Norma Devarie Díaz y Daisy Sánchez Collazo exhortaron al alcalde Miguel Romero Lugo y al Departamento de Obras Públicas municipal a atender este asunto con carácter de urgencia y a incluirlo en el plan de Desarrollo urbano del municipio.

 “La movilidad segura y eficiente no es un lujo, es un derecho. Este proyecto busca garantizar que el desarrollo económico no se dé a costa de la tranquilidad y seguridad de nuestras comunidades”, concluyeron.

 Contactos: Dra. Norma Devarie Díaz (787-479-7406) , Daisy Sánchez Collazo (787-244-4362), Eileen Domenech (787-640-3946) Presidenta Junta Comunitaria

 

Cruce desde centro comercial El Señorial.