Contestación a querella radicada contra la Dra. Norma Devarie Díaz
por los legisladores Carlos Acevedo y Luis Crespo
18 de agosto 2025
Durante la sesión ordinaria del 6 de junio del 2025 use como fondo un emblema que tiene una mano con los dedos 1,3,4, y 5 cerrados y el 2do dedo abierto y unas letras rojas que decían una vida. Unas letras negras pequeñas que no se pueden leer bien que decían: cada ciclista que ves en la calle es, encima de las palabras una vida. Símbolo que usamos en la organización Capoheart de la que soy miembro desde el 2016, para crear conciencia a los conductores de vehículos de motor cuando se encuentran ciclistas rodando en la carretera. El dedo que apunta hacia arriba lo hace reconociendo que hay un Ser superior que algunos llamamos Dios. Siempre lo ponemos primero antes de rodar. Si buscan en las redes sociales de Capoheart verán que casi todos nos retratamos poniendo la mano de esa forma.
Durante la grabación de esa sesión la Hon. Gloria Escudero con problemas en el sonido informo que los que tuvieran cámara apagada no podían usar ningún símbolo de partido político. Yo ni tenía símbolos de partido político alguno y tenía mi cámara prendida. Por lo que no me sentí aludida con su comentario.
Por eso mi sorpresa al recibir esta querella. Si buscan mi trayectoria descubrirán que sé seguir reglas y que mis protestas han sido casi todas relacionadas a buscar justicia y mejores condiciones de trabajo para muchos de los proveedores de salud.
Y si ese fondo que use en la reunión era un recordatorio del proyecto que presentamos hace varios meses para educar a los conductores sobre compartir las carreteras con ciclistas y que respeten la Ley 22-2000 de tránsito.
En la política comencé a incursionar desde el 2020 pues no soy una activista, pero sí quiero lo mejor para PR y el MVC me dio la oportunidad de representarlos como Legisladora Municipal y jamás haré algo para poner en riesgo esa representación.
Siempre he creído en el diálogo y si tengo dudas de algo que algún compañero muestre durante una reunión le preguntaría para no cometer el error de juzgarlo equivocadamente.
No creo en la violencia, estoy en contra de las armas y jamás me atrevería a escribir una amenaza a vida alguna. Como salubrista lucho por preservar la vida. No creo que todo es blanco y negro. Entiendo que existen tonos de colores en el medio. No todos los que no son conservadores son comunistas, ni vice viceversa.
Me falta mucho por aprender en este mundo de la política. Tengo que endurecer el cuero. Pero por los residentes de San Juan que votaron para que hoy ocupe un lugar en este honorable cuerpo lo voy a lograr.

