Símbolo de historia, identidad y resistencia cultural
San Juan, Puerto Rico – 24 de junio de 2025 — El Municipio de San Juan reafirmó hoy que el busto de Eugenio María de Hostos permanecerá en su lugar original en la histórica Plaza de Hostos, ubicada en la emblemática explanada de la Dársena, en el Viejo San Juan. Esta decisión se produce tras la preocupación e indignación expresada públicamente por la nieta del prócer, Teresa de Hostos, ante la posibilidad de que el monumento fuera removido como parte de los trabajos de rehabilitación del espacio.
“Este lugar emblemático, que honra la memoria de Eugenio María de Hostos, continuará llevando su nombre y el busto conmemorativo permanecerá en el mismo lugar,” afirmó Kirsten M. González Sánchez, gerente del Centro Urbano e Histórico del Viejo San Juan.
La funcionaria aclaró que la Plaza de Hostos no será eliminada, sino que actualmente se encuentra en un proceso de restauración como parte de los esfuerzos municipales para rehabilitar espacios históricos afectados por los huracanes Irma y María.
La Plaza de Hostos es un espacio público que comprende 1,260 metros cuadrados en la explanada de la Dársena, al suroestes del islote de San Juan. La renovación, según información ofrecida por el municipio, se limitará a la huella de la plaza; mantendrá sus elementos existentes, los desniveles de la plaza y el muro de contención que la divide en dos espacios diferentes.
La revitalización de la Plaza de Hostos incluye actividades de demolición y construcción. Según datos del municipio los trabajos de demolición dentro de la plaza se realizarán con equipo liviano. Supuestamente el contratista tomará precauciones durante los trabajos de demolición en áreas identificadas como ambiental, arquitectónicas y arqueológicamente sensibles.
El presidente y fundador de PRHBDS, arquitecto Andy Rivera, explicó que la Plaza de Hostos, diseñada en 1941 por el arquitecto Francisco Valinés Cofresí, es la única plaza de estilo Art Deco en el Viejo San Juan. El pedestal del monumento del prócer fue obra de Víctor Cott, y el busto fue esculpido por el renombrado artista español Victorio Macho, quien también creó el busto de Hostos que se encuentra en la Universidad de Puerto Rico desde 1926.
Ubicada en la explanada de la Dársena, al suroeste del islote de San Juan, esta plaza ocupa 1,260 metros cuadrados y forma parte del entramado histórico del puerto colonial. La Dársena fue durante siglos el punto de entrada y salida de mercancías, ideas y culturas, y su cercanía al Castillo San Felipe del Morro y las antiguas murallas la convierten en un testimonio vivo del pasado marítimo y militar de la ciudad.
El arquitecto Rivera, advirtió que se mantendrá vigilante ante los trabajos de rehabilitación, recordando que hace quince años ya hubo un intento de remover la plaza.
Eugenio María de Hostos (1839–1903), conocido como el “Ciudadano de América”, fue un educador, filósofo, sociólogo, jurista y defensor incansable de la libertad y la justicia social. Su lucha por la independencia de Puerto Rico y Cuba, su defensa de la educación científica de la mujer y su visión de una confederación antillana lo convierten en una figura esencial del pensamiento latinoamericano.
Fundador de la primera Escuela Normal en Santo Domingo, Hostos dejó un legado pedagógico y humanista que aún resuena en las aulas y en los movimientos sociales del continente. Su obra “Moral Social” (1888) y su novela “La peregrinación de Bayoán” (1863) son pilares de la literatura y el pensamiento anticolonial caribeño.
Un grupo de vecinos y organizaciones civiles acompañaron a doña Teresa de Hostos en su reclamo por la protección y preservación del monumento erigido en memoria de su abuelo desde 1941. Con esta reafirmación, el grupo no solo protege un monumento, sino que honra el espíritu de un hombre que dedicó su vida a la libertad, la educación y la dignidad de los pueblos.
