Daisy Sánchez Collazo
En el corazón de la comunidad de Villa Nevárez, se levanta un parque de pelota que alguna vez fue símbolo de orgullo y desarrollo urbano. Hoy, sin embargo, sus columnas corroídas y el techo del canal subterráneo que lo atraviesa cuentan una historia distinta: la de una infraestructura olvidada que amenaza con colapsar.
Desde hace meses, vecinos del área han denunciado el deterioro acelerado de las columnas que sostienen la zona del jardín derecho del parque. Fotografías tomadas en el túnel de la quebrada Buena Vista —que corre justo debajo del parque— revelan el grave estado del soporte estructural del techo del canal, cuya construcción data de 1979. Esta obra fue parte de los preparativos para los Juegos Panamericanos celebrados ese año, cuando se canalizaron dos quebradas —la Buena Vista y una más pequeña que fluye desde el Expreso Las Américas— para unirlas bajo el parque y facilitar el desarrollo deportivo y urbano de la zona.
Sin embargo, la canalización redujo significativamente la capacidad de caudal de ambas quebradas, lo que ha contribuido a inundaciones recurrentes en la comunidad. A pesar de que los vecinos han alertado al administrador de parques, al alcalde de San Juan y a varios de sus ayudantes, y aunque el propio alcalde ha inspeccionado el túnel personalmente, las reparaciones urgentes no fueron incluidas en el contrato de mejoras del parque. Según funcionarios municipales, estas se contemplarían en un proyecto futuro.
Durante la subasta para la rehabilitación del parque, los residentes preguntaron si la restauración de la zona afectada formaba parte del plan. La respuesta fue desalentadora: no está incluida en el proyecto actual. Mientras tanto, el jardín derecho continúa debilitándose, como evidencian las imágenes compartidas por la comunidad.
Este parque, construido originalmente como parte de un esfuerzo por modernizar la infraestructura deportiva de San Juan, ha pasado de ser un símbolo de progreso a un recordatorio de lo que ocurre cuando el mantenimiento y la planificación urbana se dejan de lado. La historia del parque de Villa Nevárez no solo refleja el deterioro físico de una estructura, sino también la fragilidad de la confianza entre ciudadanos y autoridades. ¿Será necesario un colapso para que se actúe?
La delegación del MVC en la legislatura municipal de San Juan se mantendrá atenta a esta peligrosa situación y pedirá que se atienda el reclamo de los vecinos de Villa Nevárez por parte de las autoridades del municipio de San Juan.



